
Hoy te quiero contar de ETSY, es la plataforma de venta que he recomendado este mes a dos de mis clientes y que también quiero compartirla con ustedes. ¿Por qué les hable de etsy a ellas? porque venden artículos hechos por ellas mismas, es decir artículos artesanales.
Etsy es ideal si vendes bisutería, prendas tejidas, pinturas, artículos en madera, ropa, bolsos, pinturas, lenceria, cojines, etc. Si haces este tipo de artículos de tú propio diseño entonces esta plataforma es ideal para que vendas tus productos.
En el caso particular de ellas, se encuentran ubicadas en Europa, entonces esta plataforma es ideal porque cubre una lista variada de países; pero si te encuentras en América más adelante te comparto en cuales países puedes vender usando Etsy. También es una excelente opción si no cuentas con una página web o e-commerce para tu empresa.
Crear una tienda en Etsy es gratuito aunque tiene una versión paga. Pero en este artículo te hablaré de como crear tu tienda en la versión gratuita. Etsy te cobrará por las publicaciones de artículos que des de alta o añadas a tu tienda, más adelante te cuento precios.
¿Cómo empezar a vender en Etsy?
- regístrate con tu correo electrónico, en https://www.etsy.com/
- Crea tu tienda asígnale un nombre, carga tu logo, conéctala a tu página de Facebook si tienes ya la página creada, si no lo puedes hacer luego y completa una descripción para tus compradores.

Para conectar a tu página de Facebook y tienes otras páginas creadas con tu mismo perfil escoge la página relacionada a esta nueva tienda creada en Etsy.

¡Al terminar el proceso te dará este mensaje de éxito!

3.- Ahora en la sección de Finanzas completa los datos bancarios de la cuenta a recibir los pagos de tus ventas. Luego completa el formulario de tu tarjeta de crédito donde harán el débito por costo de la publicación de artículos en tu tienda y por último suministra información fiscal requerida.

4.- Carga las fotos de tus productos, añade las descripciones precios y el inventario (disponibilidad) de cada producto

5.- Y listo!!!
Y la pregunta que me hacen….
¿Cómo conecto Etsy en mi cuenta de Instagram?
Para poder conectarlas debes hacer este paso en la opción de configuración al final del menú encontraras un enlace a Facebook tienda


Ahora desde esta pantalla encontraras un link que te dirige a Facebook Business Manager realiza en la pestaña de verificación de meta etiquetas, selecciona Verificar para conectar su tienda, debe ser un proceso fácil, pero si has creado varias cuentas de Facebook y páginas puede ser que esto te dé un poco de trabajo, pero nada que no se pueda resolver… Si te pasa escribeme!!
Ahora que ya vimos estos temas tan técnicos volveré a decirte más ventajas
¿En qué países puedo utilizar esta plataforma?
Actualmente, Etsy está disponible para las tiendas de los siguientes países con los cuales han podido activar su nueva plataforma de pago Etsy Payments. Si estas en Europa esta es una excelente plataforma para tus ventas y en América por ahora solo tienen tres países cuales son: Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Vietnam.
¿Qué tarifas aplica Etsy?
En cuanto a las tarifas en este artículo te contaré de 3 importantes el costo que pagarás al montar a la plataforma un producto que es 0,20 USD por anuncio, este monto es cobrado apenas esta activa la tienda y en tu primera venta te restaran el pago de las otras publicaciones y el tiempo de duración de esta publicación tiene una vigencia de 4 meses, es decir, debes pagar una renovación si sigues vendiendo ese artículo.
Otra comisión importante para que tengas en cuenta es conversión de divisas en depósitos, si publicas artículos en una divisa distinta a la de tu cuenta bancaria (cuenta que configuraste para que etsy te pague tus ingresos), etsy por hacer el pago a la divisa de tu cuenta te cobrará una comisión del 2,5 % por el proceso administrativo.
Etsy cobrará una tarifa por procesar los pagos a través de Etsy Payments. Las tarifas de procesamiento de pagos varían según la ubicación de su cuenta bancaria, estos terminos ya los puedes leer cuando estes creando tu cuenta.
Para finalizar te doy
5 tips para vender en Etsy
- Toma las mejores fotos a tus artículos y completa todos los datos de tu producto en la plataforma.
- Configura tus opciones de pago, usando Etsy Payments y da la opción a tus compradores de pagarte de diferentes modalidades y aprovechas ya que Etsy pone la pasarela de pago.
- Realiza los procesos de verificación que te solicitarán una de ellas suministrar una dirección valida en el país que estas configurando en la plataforma. Así como en una cuenta bancaria a tu nombre en dicho país.
- Apóyate en el Marketing, branding y promoción de la propia plataforma
- Respeta los tiempos de entrega de tus productos el mejor marketing es la de tu cliente satisfecho.
Ahora me encantaría me cuentes si conocias de esta aplicación y si es la indicada para tí y tienes alguna duda en la configuración escríbeme o si conoces a alguna amiga que venda sus productos y quiera saber en que plataforma hacerlo compartele este artículo.
Recuerda que al tener tu venta de tus productos online llegas a más compradores y no te limitas a un mercado local…
Saludos
Deborah Carrillo