Cada vez más se están compartiendo conocimientos en este universo digital y una de las formas de ofrecerlo es a través de productos digitales estos pueden ser gratuitos o pagos y la variedad de formatos va del gusto de tu cliente.
En nuestro mundo presencial podrías dictar un curso y hacer un taller práctico para los asistentes, pero ahora puedes entregar ese mismo contenido y los ejercicios que utilizabas de una forma digital, con la descarga de un archivo, con la suscripción a tu plataforma o comprando algunos de tus cursos es así que la persona interesada puede obtener esa información en tan solo un clic.
Hoy quiero compartir lo que para mi son los primeros pasos para lograrlo. Plantearte estas 5 preguntas para empezar a desarrollar es producto que convertirá tu conocimiento en ventas y ayudará a otras personas.
- ¿Qué solución aporta mi producto a mi futuro cliente?
- ¿Quién es mi cliente ideal?
- ¿Cuál formato utilizaré para mi producto?
- ¿Cuál es el valor comercial y de venta de mi producto?
- ¿Qué canal de divulgación y ventas utilizaré?
Cada una de estas preguntas tienen unas actividades asociadas que te llevarán a darle vida a ese producto.
¿Qué solución aporta mi producto a mi futuro cliente?
Sabes que tu producto dará la solución a una necesidad de alguien, así que enfoca la creación a ese mercado objetivo. Empezar a crear puede agobiarte, pero escoge el tema con el cual te sientas más segur@ y así te será más fácil.
Crea la necesidad y la solución
¿Quién es mi cliente ideal?
Definir tu cliente involucra muchas apreciaciones que debes tener en cuenta, pero tu conoces tu producto y sabes a que persona hablarle de él, ese es tu cliente ideal al que tu le vas a solucionar un problema o complementarlo con tu información.
¿Cuál formato utilizaré para mi producto?
Cuando te hablo de formato es si quieres un E-book, Plantillas, Cursos, tutoriales, podcast.
¿Cuál es el valor comercial y de venta de mi producto?
Asignar un valor a tu conocimiento no es posible, pero si ponderar las actividades que llevan hacer este producto, es decir, la inversión de tiempo dedicado, la cantidad de contenido, investigación de como otros productos del mismo sector en el mercado, el costo de tu honorario por hora, entre otros.
¿Qué canal de divulgación y ventas utilizaré?
Actualmente en el mercado hay una gran variedad de herramientas para vender tu contenido digital, plataformas como WooCommerce, Hotmart, Amazon (como el programa Amazon Kindle Direct para libros), Etsy, entre otras.
Otra manera es desde tu propia página web donde podrás hacer las adecuaciones y ofrecerlas.
En cuanto al marketing para venderlos y llevar tráfico a tu página para la venta cada plataforma te ofrecerá herramientas de divulgación y publicidad pagada para hacerlo, es importante que conozcas que cada plataforma también te facilitará los métodos de cobro, las llamadas pasarelas de pago.
Para terminar, quiero que me cuentes:
¿Tienes en mente un producto digital?
¿Cuál de las preguntas del artículo, te está impidiendo avanzar?
¿Ya casi tienes listo tu producto y no sabes cómo lanzarlo?
Cuéntame me encantaría leer tus comentarios….
Dejar un comentario