¿Cómo pedirle a tu cliente que comparta las contraseñas de sus aplicaciones?

En este transitar de asistir a emprendedores y empresarios en sus negocios siempre me he conseguido el miedo de compartir sus contraseñas, es por esto que hoy te voy a contar como esto no va a hacer una objeción al momento que tu cliente se sienta inseguro.

Al empezar un nuevo proyecto con un cliente se te debe dar acceso a los diferentes sistemas o aplicativos, para ello y para generar más confianza con el cliente

  1. Le informo que utilizo un gestor de contraseñas
  2. Necesitamos crear un usuario para mí en la plataforma a utilizar.

¿Qué es un Gestor de Contraseñas y beneficios de usarlo?

Un gestor de contraseña es un programa donde puedes almacenar todas tus contraseñas de una manera segura, en ellas podemos almacenar nuestros usuarios, sus contraseñas y el sitio web o programa a los que pertenecen. Un gestor de Contraseñas es un almacén de datos cifrados y con estándares de seguridad tecnológica.

Ahora te cuento los beneficios de usar un generador de contraseñas para trabajar con tus clientes.

6 beneficios de los generadores de contraseñas

✔️Olvídate de crear y crear claves!!!

Los generadores de Contraseñas crean automáticamente claves robustas siguiendo estándares para uso en los sistemas. Tu cliente dará acceso al aplicativo y tu solo tendrás que usar tu correo electrónico para el ingreso.

✔️Las contraseñas quedan en custodia de una bóveda de seguridad virtual. La forma más segura de compartir contraseñas para el uso en las diferentes plataformas

✔️Podrás iniciar de sesión automáticamente, una vez que tienes tu gestor de contraseñas iniciaras sesión de forma automática en todas tus plataformas que gestiones.

✔️Creación automática de nuevas claves, por seguridad las plataformas y aplicaciones te exigen cambio de contraseña ahora el gestor lo hará por ti.

✔️Das confianza a tu cliente ya que conoces de tecnología y de la importancia de la seguridad de sus datos

✔️Tendrás tus claves en un solo Lugar y un gestor que te las recuerde por ti.

Algunos gestores de contraseñas:

¿Cuándo crear un usuario en un aplicativo?

En aquellos casos que no se le dará el control por completo a un aplicación y/o herramienta debemos asignar roles o funciones es en este momento que diferenciamos las funciones. Si por la naturaleza del trabajo para que seas contratado se deben asignar roles para tener delimitado lo que se puedo o no hacer en los sistemas.

Te doy ejemplos:

Se te ha contratado para la creación de entradas a un Blog, en este caso, deberás tener acceso a editor, pero no de administrador.

Cuando por el contrario se te ha contratado para otras labores en la Web pudieras tener acceso como administrador.

Formas de tener el acceso a tus contraseñas controlada en tu ordenador.

Si eres uno de mis lectores de tecnología te cuento que otra manera de controlar tus contraseñas desde tu ordenador es un gestor de contraseñas propio puedes usar el gestor de Google Chrome o el gestor de contraseñas de Microsoft.

Al regístrate en cualquier plataforma te debe hacer la pregunta si quieres guardar la contraseña, si no lo tienes activado te dejo los pasos.

Activar o desactivar la función de guardar contraseñas

De forma predeterminada, Chrome te ofrece la posibilidad de guardar tu contraseña. Puedes activar o desactivar esta opción en cualquier momento.

Pasos para activarlo:

Abre Chrome en tu ordenador.

Arriba a la derecha, haz clic en tu Perfil y luego Contraseñas Contraseñas.

Si no aparece el icono de contraseñas, ve a la parte superior derecha de la pantalla y haz clic en Más Más y luego Configuración y luego Autocompletar y luego Contraseñas.

Activa o desactiva la opción Preguntar si quiero guardar contraseñas.

Una vez que la registrar en tu gestor no te volverá preguntar contraseña y podrás acceder automáticamente.

Recuerda que cada negocio es diferente y el valor que tenemos como asistentes y el apoyo en la tecnología es lo fundamental.

Saludos

Deborah Carrillo

Anuncio publicitario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: