
Si has llegado a mi espacio te contaré que he trabajado desde casa hace más de 8 años y he ayudado con mis servicios a coaches, médicos, emprendedores y empresas con mi trabajo virtual.
El trabajo desde casa no es nuevo ya muchas empresas teletrabajaban pero no ha sido desde marzo 2020 (lo llamaré el lapso COVID-19), que muchas empresas se vieron en la necesidad de enviar a sus empleados a casa y otro grupo de profesionales a impartir su consulta o servicios de asesoría, ventas, distribución de manera online.
Este último grupo ha notado que hacer el trabajo solo no es viable por la cantidad de actividades que hay que hacer y que requieren de terceras personas en el apoyo de algunas actividades que pueden delegar y es allí donde el trabajo de Asistencia Virtual tiene opciones para tí.
¿Qué es un asistente virtual?
Los asistentes virtuales son contratistas independientes que (desde una ubicación remota, generalmente su hogar u oficina) apoyan a múltiples clientes en una variedad de industrias al brindar servicios administrativos, creativos y técnicos. Concepto emitido por la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales. IVAA
Te nombraré 30 actividades que puedes realizar en el trabajo de Asistencia Virtual
- Diseño de Post para redes Sociales
- Programación y gestión de contenidos de redes sociales
- Actualización y creación de Fang Pages de Facebook
- Gestión de Publicidad para redes Sociales
- Creación de Artículos para un blog
- Publicación y programación de Contenido para un blog
- Gestión del correo electrónico actividades como enviar correos a clientes, hacer seguimiento de cotizaciones, responder a clientes, etc.
- Edición básica de videos y archivos de audio para redes.
- Transcripción de textos para Ebook
- Realizar actividades de email marketing
- Pruebas de automatizaciones
- Creación y gestión Pinterest Business
- Creación de Contenido para Tableros de Pinterest
- Gestión Contable
- Administracion y gestión en pasarelas de pago
- Preparación de presentaciones
- Creación de formularios, para captura de datos de clientes potenciales
- Organización de Bases de Datos
- Crear y administrar hojas de cálculo
- Gestión y actualización de Proyectos
- Seguimiento de cotizaciones generadas a tus Potenciales Clientes
- Elaboración de Presupuestos
- Actualización de manuales y contenido de Cursos
- Actualización de Sistemas y productos
- Actualización de tus productos en plataformas de E-commerce
- Investigación de Mercado
- Creación y gestión de Eventos Virtuales tales como cursos, Masterclass, etc.
- Análisis de tendencias de redes, análisis con Google analítica
- Actualización de contenido de paginas web
- Creación de landing pages.
No creas que solo estas 30 actividades las puedes desarrollar, en el campo de la asistencia hay infinidad de actividades que puedes desarrollar para otros.
Si te animas a construir un negocio de asesoría de servicios virtuales y no sabes cómo escríbeme y agendamos una llamada de 40 minutos para saber si este trabajo es para ti.
Antes de irte te invito a descargar mi E-book gratis Cómo convertir tu conocimientos en servicios de asistencia Virtual
Creceremos juntos en este trabajo de asesoría y emprendimiento digital.
También te invito a leer: 10 beneficios de contratar una asistente virtual
Dejar un comentario